Los pescadores artesanales regresan a la playa Penino tras una jornada de pesca.
La pesca artesanal más que un oficio, es una manera de vivir.
Los pescadores que integran el grupo PESAUPE salían diariamente a remarla sin las condiciones mínimas para trabajar en el mar y aunque eran vecinos, andaban todos separados.
Hace unos años, con el objetivo de formalizar su trabajo, este conjunto de pescadores artesanales de Autódromo y Penino en Ciudad del Plata (San José) comenzó a transitar el proceso para conformar un grupo.
Y les cambió la calidad de vida: accedieron a la ayuda de varias instituciones y a un microcrédito para cambiar los remos, por motores.
Este programa muestra las duras condiciones en que estos pescadores desarrollan su tarea y relata la historia de PESAUPE, un grupo al cual la Intendencia de San José no duda en tildar como “un ejemplo a seguir” por emprendedores de otras áreas de actividad. Además se explica cómo un microcrédito puede contribuir significativamente a mejorar la calidad de vida de los emprendedores más pobres.
El programa se rodó un gélido día de julio de 2009 en Playa Penino, una zona declarada Reserva Natural en la desembocadura del río Santa Lucía.
Se terminó.
Alejandro Landoni se apronta para cerrar el programa sobre PESAUPE.
El equipo de Producción Nacional – TV CIUDAD en la reserva natural de Playa Penino.
Carolina Ferreira, asesora del Programa Nacional de Microfinanzas para el Desarrollo Productivo (DIPRODE – OPP – Presidencia de la República) es entrevistada por Genoveva Malcuori en el estudio de TV CIUDAD.
Mercedes Antía, encargada del Área de Pequeñas y Medianas Empresas de la Intendencia de San José, en el estudio de TV CIUDAD.
El equipo de Producción Nacional – TV CIUDAD no pierde detalle del diálogo.
En un día gélido, Portela y Gadea son entrevistados por Landoni en Playa Penino.
Los restos de la pesca sirven para alimentar a los gatos e incluso a los perros de los pescadores.
La pesca del día dio para el consumo familiar y para vender algún lomo a los vecinos.
Podestá en plena tarea.
Al caballo no le gustaban las cámaras y hubo que tranquilizarlo para que no interrumpiera el rodaje.
Podestá comienza a filetear ante la atenta mirada del equipo de Producción Nacional – TV CIUDAD.
Para llegar a Ciudad del Plata, los pescadores deben atravesar la ruta 1 e ingresar varias cuadras en el barrio Autódromo.
Playa Penino, en la desembocadura del río Santa Lucía, fue declarada Reserva Natural.
Los pescadores artesanales inician el regreso a sus domicilios.
Gadea dialoga con el director de Producción Nacional Alejandro Landoni y el realizador Eduardo García (Cardona).
Eduardo Gadea retira su bote en Playa Penino.
Javier Portela retira su bote (construido por él mismo) en Playa Penino.
Para retirar los botes del agua, los pescadores se ayudan con un carro tirado por un caballo.
Los pescadores artesanales regresan a la playa Penino tras una jornada de pesca.
Entrevistados
Eduardo Gadea
Javier Portela
Integrantes de PESAUPE – Pescadores artesanales
Mercedes Antía
Encargada del Área de Pequeñas y Medianas Empresas de la Intendencia Municipal de San José
Carolina Ferreira
Asesora del Programa Nacional de Microfinanzas para el Desarrollo Productivo (DIPRODE – OPP – Presidencia de la República) en el estudio de TV CIUDAD.
Idea Original y Conducción
Lic. Alejandro Landoni
Realización
Eduardo García (“Cardona”) Producción periodística
Lic. Genoveva Malcuori
Investigación periodística
Lic. Alejandro Landoni
Lic. Genoveva Malcuori
Asistencia de producción periodística y fotografía del rodaje
[…] ver las fotos del rodaje en Playa Penino haz click aquí. Tags: microfinanzas, pesca artesanal, […]
[…] ver fotos del rodaje en Playa Penino haz click aquí. Tags: emprendedores, pesca artesanal, […]
Comments are closed.