Las botellas salen del molde a una temperatura superior a los 600 grados centígrados.
Tras una larga lucha, los antiguos trabajadores de Cristalerías del Uruguay instalaron su propio emprendimiento y se constituyeron en la única fábrica de vidrio hueco de nuestro país: Envidrio.Con el apoyo del Gobierno de Venezuela, del Gobierno uruguayo, del Banco República, de la Intendencia de Montevideo y de diversas instituciones, Envidrio pudo construir su nueva planta en el Parque Tecnológico Industrial (PTI) del Cerro de Montevideo.
A un año de funcionamiento, fabricó 24 millones de botellas para el mercado local y ahora apuesta a la región para seguir expandiendo su producción.
El emprendimiento emplea a 102 cooperativistas y genera unos 400 empleos indirectos. La mayoría de sus integrantes son aquellos ex-empleados de Cristalerías que protagonizaron durante nueve años una lucha contra la corriente para que se volviera a fabricar vidrio hueco en nuestro país y buena parte del resto son los hijos de aquellos trabajadores.
Por algo, el slogan de la empresa es “la única lucha que se pierde es la que se abandona”.
En este programa, Producción Nacional registra el proceso que permite construir botellas de vidrio e indaga sobre el funcionamiento interno de una empresa recuperada que se convirtió en un emblema de la gestión de los trabajadores.
El Embajador de Venezuela en Uruguay explica por qué su Gobierno financió emprendimientos de este tipo en toda América Latina y un integrante del Departamento de Desarrollo Productivo de la central única sindical uruguaya PIT CNT sostiene que “si los obreros que recuperan empresas fundidas se convierten en patrones, entonces nada valió la pena”.
El programa se rodó en tres jornadas en la planta de Envidrio en el PTI Cerro, en el estudio de TV CIUDAD se entrevistó al Embajador, y al representante del PIT CNT en el escenario del histórico teatro La Máscara, actual sede del Sindicato Único de la Aguja (SUA).
El integrante del Dpto. Desarrollo Productivo del PIT-CNT Ricardo Moreira sostiene que en las empresas recuperadas, los trabajadores tienen que desarrollar un sistema de gestión diferente al que desarrollan los empresarios capitalistas.
El Embajador de Venezuela en Uruguay Franklin González en el estudio de TV CIUDAD.
El texto destaca que “este emprendimiento fue concretado con el apoyo de la República Bolivariana de Venezuela” y concluye que “la única lucha que se pierde es la que se abandona”.
El trabajador Leonardo Laitano fue el responsable de explicar los aspectos administrativos del emprendimiento.
Al ingresar a Envidrio se destaca esta placa que deja constancia que la recuperación de esta industria tuvo un fuerte componente político.
Entre cajones repletos de envases vacíos, el equipo de Producción Nacional realiza las últimas tomas de la jornada.
El almacenamiento es el final de la cadena productiva, luego los envases pasan a manos del cliente.
El producto final: envases color ámbar para la Fabrica Nacional de Cervezas.
Al pasar por la pantalla, la mirada entrenada de los trabajadores, permite determinar si los envases tienen fallas.
Cada una de las botellas pasa por una especie de radiografía y si se detecta alguna falla, inmediatamente se saca de circulación.
El control de calidad es parte importante de la tarea para evitar roturas de envases y asegurarse que éstos no lleguen en malas condiciones al consumidor.
A pocos segundos de la fundición, la temperatura de las botellas disminuye y adquieren el color ámbar.
Las botellas salen del molde a una temperatura superior a los 600 grados centígrados.
Los antiguos comevidrios de Cristalerías volverán a verse por las calles de Montevideo.
Aquí es donde se deposita el vidrio molido para su limpieza.
Los envases rotos se limpian y luego son utilizados como materia prima.
Daniel García explica a Alejandro Landoni el funcionamiento interno, mientras camarógrafo y sonidista captan la escena.
Las altas montañas de vidrio impresionan a quien las mira de lejos.
Vidrio molido, además de otros productos químicos, es lo que se utiliza como materia prima.
Daniel García, trabajador de Envidrio, fue responsable de demostrar el funcionamiento de la fábrica que funciona en el PTI del Cerro.
Hola, quiero saber como puedo trabajar en esta empresa ENVIDRIO !!!
tienen algun correo elecronico que me puedan brindar?
desde ya muchas gracias !!!
hola ,tuve la suerte de compartir los momentos gratos de que sus sueños se hacían realidad a partir de que se encendieron los quemadores de inicio del calentamiento del horno para luego dar paso al llenado y luego la posterior inicio de la producción , cuando llegue de BS AS A cumplir el trabajo de calentar el horno y prepararlo para que su función cumpla su ciclo de vida normal fue un gran desafió y al irme a casa de vuelta quedo gravado la emoción y felicidad que reflejaran sus ojos gracias por esa oportunidad y esta mi correo yo siempre quiero trabajar en lo maravilloso de la industria del vidrio , saludos a todos los vidrieros del URUGUAY
BORRONI JUAN BS AS
[…] Imágenes del rodaje de Producción Nacional – TV Ciudad en Envidrio aquí. Tags: cooperativa, empresa recuperada, envidrio, pit cnt […]
estos son unos vendidos,,,,yo trabaje 6 años en cristalerias y les cuento q cristalerias cerro porque el sindicato (directores de envidrio)reclamaba insalubridad laboral.hasta q lo logro y la empresa tenia q armar un turno mas ,por el nuevo decreto los horarios tenian q ser de 6hs….me gustaria saber en envidrio..q horarios hacen o dejo de ser insalubre?gracias
Hola, quiero saber como puedo trabajar en esta empresa ENVIDRIO !!!
tienen algun correo elecronico que me puedan brindar?
desde ya muchas gracias !!!
hola ,tuve la suerte de compartir los momentos gratos de que sus sueños se hacían realidad a partir de que se encendieron los quemadores de inicio del calentamiento del horno para luego dar paso al llenado y luego la posterior inicio de la producción , cuando llegue de BS AS A cumplir el trabajo de calentar el horno y prepararlo para que su función cumpla su ciclo de vida normal fue un gran desafió y al irme a casa de vuelta quedo gravado la emoción y felicidad que reflejaran sus ojos gracias por esa oportunidad y esta mi correo yo siempre quiero trabajar en lo maravilloso de la industria del vidrio , saludos a todos los vidrieros del URUGUAY
BORRONI JUAN BS AS
[…] Imágenes del rodaje de Producción Nacional – TV Ciudad en Envidrio aquí. Tags: cooperativa, empresa recuperada, envidrio, pit cnt […]
estos son unos vendidos,,,,yo trabaje 6 años en cristalerias y les cuento q cristalerias cerro porque el sindicato (directores de envidrio)reclamaba insalubridad laboral.hasta q lo logro y la empresa tenia q armar un turno mas ,por el nuevo decreto los horarios tenian q ser de 6hs….me gustaria saber en envidrio..q horarios hacen o dejo de ser insalubre?gracias
Comments are closed.