Maqueta del casco histórico de Colonia del Sacramento.
Construir maquetas puede ser un hobby, pero también puede ser un negocio.
Desde el año 2004, la empresa uruguaya Arquikits confecciona maquetas que se utilizan como regalos empresariales y para aquellos interesados en preservar el patrimonio.
Reproduciendo rigurosamente edificios emblemáticos lograron conjugar el trabajo artesanal con modernas herramientas tecnológicas.
En sus inicios, Arquikits estaba orientada a venderle sus maquetas a clientes de EEUU y Canadá pero, al decir de su directora Rosario Fossati, “no les dio el cuero” para mantener esos mercados.
Luego de algunos intentos adaptaron su estrategia al mercado uruguayo buscando posicionarse en dos nichos: por un lado confeccionan maquetas de edificios históricos y emblemáticos de nuestro país para darse a conocer y vender kits para armar de esos mismos edificios y, por otro lado, se posiciona como una empresa que confecciona regalos empresariales a medida.
De todas formas, Arquikits no renunció a internacionalizar su producción.
Una vez asegurados sus costos en el mercado local, volverá a buscar negocios de exportación.
El programa muestra el trabajo de una empresa innovadora y su búsqueda incesante para salir adelante sin renunciar a sus principios fundacionales. El rodaje se realizó en julio 2009 en el local de la empresa Arquikits. La introducción y cierre del programa se realizó en el hall del Hipódromo de Maroñas donde la empresa estaba exponiendo sus maquetas. Las entrevistas a los técnicos se realizaron en el estudio de TV CIUDAD.
Cr. Isaac Perkal entrevistado por Producción Nacional – TV CIUDAD.
Lic. Nathalie Pargman, Consultora de Ingenio-LATU, en los estudios de TV CIUDAD.
Landoni en el monitor de la cámara de TV CIUDAD.
Landoni se apresta a cerrar el programa sobre Arquikits.
Maqueta del Hipódromo de Maroñas en el hall del propio Hipódromo.
Los rodajes de Producción Nacional – TV CIUDAD suelen durar 7 extenuantes horas. La productora Genoveva Malcuori verifica que el plan del rodaje se esté cumpliendo a la perfección.
Réplica del faro de Punta del Este.
Faros para armar.
Landoni y Varela (de espaldas) observan el sector donde se arman las maquetas.
Guzmán Matiaude explica el proceso al director de Producción Nacional Alejandro Landoni.
Restos de la placa dentro de la máquina láser.
Piezas recién cortadas.
Una vez diseñadas todas las piezas en la computadora, una máquina láser las corta.
María Noel Piaggio de Arquikits explica cómo se comienza a diseñar una maqueta.
Réplica del Palacio Taranco (nótese el trabajo en las rejas) y detrás una réplica del acceso al Punta Carretas Shopping.
Detalle de la maqueta del edificio.
La directora de Arquikits, Rosario Fossati.
El camarógrafo Diego Varela y el realizador Eduardo García (Cardona) preparan el escenario para comenzar a grabar el programa en Arquikits.
Guzmán Matiaude de Arquikits cuida todos los detalles de la réplica.
Maqueta del casco histórico de Colonia del Sacramento.
Entrevistados
Arq. Rosario Fossati
Directora Arquikits
María Noel Piaggio
Diseño Arquikits
Guzmán Matiaude
Producción Arquikits
Lic. Nathalie Pargman
Consultora de Ingenio-LATU
Cr. Isaac Perkal
Profesor de Marketing Internacional
Idea Original y Conducción
Lic. Alejandro Landoni
Realización
Eduardo García (“Cardona”)
Producción periodística
Lic. Genoveva Malcuori
Investigación periodística
Lic. Alejandro Landoni
Lic. Genoveva Malcuori
Asistencia de producción periodística y fotografía del rodaje
[…] — En http://www.produccionnacional.com.uy se puede ver una foto de una réplica del Palacio Taranco, que tiene un trabajo en las rejas que es realmente espectacular.Si uno agarra esas rejas le da la […]
[…] — En http://www.produccionnacional.com.uy se puede ver una foto de una réplica del Palacio Taranco, que tiene un trabajo en las rejas que es realmente espectacular.Si uno agarra esas rejas le da la […]
Comments are closed.